¿Cómo resumirías este año? ¿Si tuvieras que repartir experiencias y momentos en una balanza, qué pondrías en la parte de pérdidas y qué en la de ganancias? ¿Cómo de equilibrada está tu balanza?
Llegados a este momento del año, me siento en la necesidad de hacer balance. Obviamente, no lo voy a hacer en términos económicos, porque eso se lo dejo a los expertos.
Voy a hacer un mi propio balance emocional.
En la Vida todo tiene un fin
Acabo de enterarme, que este mes acaba un proyecto en que he estado trabajando dos años. Dos años muy intensos y llenos de retos. Dos años de emociones y aprendizajes compartidos. Dos años de cambios y obstáculos. Dos años de logros y éxitos. Dos años de superación y baños de realidad. Dos años de esfuerzo y valentía. Dos años de travesía dura pero muy placentera.
Por resumir brevemente, durante este tiempo, me he rodeado de gente increíble! Grandes profesionales y sobre todo grandes y buenas personas. Me he sentido arropada en todo momento y me he permitido ser YO en todas mis facetas. ¡Me ha permitido aprender muchísimas cosas nuevas cada día! ¡Qué pasada!.
He hecho cosas que jamás pensaría, he ido superando barreras! Aunque sobre todo, de lo me siento profundamente agradecida y orgullosa, es del impacto que entre mis compañer@s y yo, hemos dejado en miles de personas. Hemos participado en un proyecto pionero para un sector que está en vías de transformación.
Como todo lo nuevo, hemos tenido que vencer muchas resistencias. Pero es súper enriquecedor trabajar en un proyecto visionario que ha dejado huella. Como en todos los sectores que han sufrido cambios; lo que para unos es futuro, para otros ya está siendo presente, y otros han quedado atrapados en los viejos usos y costumbres, cegados por lo evidente.
Con el propósito compartido, la persistencia, la paciencia, los planes de acción implantados y con la pasión por lo que hacíamos, hemos ido derribando incredulidades, frustraciones, creencias limitantes y bloqueos físicos. Aún queda mucho trabajo. Hemos contribuido a proporcionarles la visión y las herramientas necesarias para seguir avanzando.
Por lo que has leído, podrás imaginar, que tengo muchas cosas que situar en el lado de las ganancias. Obviamente, las pérdidas también son significativas, trabajar en proyecto innovador, tan retador y ambicioso, trabajar también en remoto y sentir el calor y respaldo de compañeros y perder un fed fijo… pues obviamente también me duele.
El Viaje del Héroe
Sé, que todos mis compañeros profesionales autónomos, les suena esta situación. La vivimos todos los meses. Asumo que vivimos en el cambio constante. Pero, debo reconocer, que quizá por la duración y la intensidad de este proyecto, me siento aún poco en shock.
Me va muy bien, traer las fases del cambio, esas que he experimentado y he explicado tantas veces! Pero que hoy, de nuevo, necesito recordarlas y, así compartirlas contigo.
Utilizaré la versión que hace Pilar Jericó que es sencilla de entender, y de reconocer por todos.
Ante un cambio, pasamos por cinco etapas. Siempre son las mismas. Y todos pasamos por cada una de ellas. Te las cuento brevemente:
- Llamada a la aventura. Es aquella situación voluntaria o no que provoca el cambio.
- Negación. Sientes que no puede pasar lo que está pasando. Niegas la realidad. Frustración.
- Etapa de muchas dudas e incertidumbre. Inmovilismo.
- Desierto. Tocas fondo. No ves salida. Bloqueo.
- Nueva realidad. Tras tocar fondo, lo único que queda es salir. Resurgir como un ave fénix y Levantarte y seguir caminando. Porque en breve llegará otra llamada a la aventura J
Si quieres conocer más, te recomiendo este video de cómo afrontar los cambios?, de Pilar Jericó…
Conociendo las etapas, sé que ya he pasado por las cuatro primeras, con más o menos intensidad. Y, qué he tenido que transitar por cada una de ellas. Aunque lo bueno es que no me he quedado anclada mucho tiempo en ellas.
Toda perdida, trae una ganancia.
¿Conoces a Albert Espinosa? Te recomiendo leer algunos de sus libros ( El mundo amarillo, lo mejor está por llegar, son alguno de mis favoritos). Esta frase él repite a menudo y que ha experimentado varias veces en su vida. Se ha convertido en uno de sus mantras, y que de alguna manera también he hecho mío.
Afirmaciones como #lomejorestáporllegar o #loquesucedeconviene son otros de los mantras que me repito una y otra vez, y que me han acompañado desde que dejé mi trabajo y me lancé a la aventura de compartir mis conocimientos, y transitar de manera libre
Porque tras entender que el proyecto está acabado, lo que queda es agradecer, levantarse y empezar a fijar nuevos rumbos. Plantearme nuevos objetivos y dedicar toda la energía a los nuevos proyectos que está por venir , y comenzar a dibujar y construir nuevos horizontes profesionales.
Prepararos, porque resurjo de nuevo, baby!
¿Qué te ha parecido el ejercicio de la balanza? Te animo a dibujar una en papel, y a escribir aquellas situaciones, momentos y aprendizajes que destacas en este año, y vayas ubicándolos en pérdidas o en ganancias.
¿Conocías las etapas del cambio? ¿Afrontas también un nuevo reto? ¿Sabrías identificar en que etapa te encuentras?
Afrontar y gestionar el cambio es una de las habilidades más importantes actualmente. Si necesitas afrontar nuevos cambios y retos profesionales, estoy a tu lado. Juntos exploraremos caminos y emprenderemos un viaje transformador.
Deja tu comentario