El pasado 19 de abril, de la mano de Miguel Ángel Pérez (Director de Talento y Desarrollo de RR.HH. Branding, Cultura y Comunicación. Speaker y Autor), como fundador y promotor del evento #Humanosenlaoficina, un evento pionero en España sobre personas y organizaciones, tuve la oportunidad de participar como ponente, en esta su primera edición. Tras su éxito, seguro que hay segunda parte!
El evento fue divertido, ameno, muy creativo y con grandes ponentes Maria Gutiérrez, Manu Romero, Fernando Santiago, Mark Gibson, Paloma Fuentes, Fina Cantos, Adolfo Galán, María del Barco y Sonia Romero . Fue un placer para mí compartir escenario con ellos, además de aprender mucho de ellos.
Muchas gracias a todos lo que vinisteis. Me siento súper agradecida con todas las muestras de reconocimiento y cariño que recibí esa misma noche y los días siguientes a través de los diferentes canales Twitter, Instagram, Linkeding, Facebook, etc.
Sin más, paso a escribiros cómo fue mi ponencia.
Valores que iluminan fue el título elegido.
“Apasionada de las personas, de su potencial y de cómo se relacionan entre sí. Toda mi trayectoria profesional ha estado orientada a trabajar por y para las personas.
Durante más de doce años, fui Directora de Recursos Humanos de una empresa, con una única misión desde que comencé en 2004: humanizar un poco más los entornos profesionales. ¿Cómo? Volviendo a lo esencial. A promover y promulgar valores como: Humildad, Gratitud, Solidaridad, Bondad y Lealtad; valores que hacen que las relaciones humanas, tengan mayor calidad.
Si lo fuera ahora, elegiría ser Gestora de Personas. Creo que va más conmigo. Me gusta más. Y es más obvio no? Porque ¿Qué hacemos en nuestro departamento sino es seleccionar, promocionar, gestionar, formar, cuidar, proteger y acompañar a las personas durante su trayectoria profesional? Además, al menos que yo sepa, de momento no tiene abreviaturas, como RRHH!, Aunque no se sabe si lo llamarán Gerente de P, Gerente de Pp, Gerente de Pps, Gerente de Per… En fin. 🙂
Muchas de las empresas que quieren sobrevivir, y sobre todo triunfar y en este entorno VUCA en el que estamos inmersos, tiene un objetivo estratégico muy claro para este año y los siguientes; la orientación a personas. Se han dado cuenta que negociamos con personas, trabajamos con personas, vendemos para personas etc. Si, porque hasta la famosa, “transformación digital” pasa antes por la transformación de personas. La persona está en el centro del negocio. … Y, quién conoce más a las personas y ha trabajado con y para ellas en las organizaciones? Los departamentos de Personas!! Por primera vez en mucho tiempo, vosotros, los departamentos de personas tenéis mucho que decir y que aportar. Sí, sí, creéroslo! El resto de departamentos está esperando a que les ayudéis! Os necesitan!
Aún así , en 2018 aún hay empresas con departamentos inexistentes de Recursos Humanos, porque no ven ni la necesidad ni la prioridad. Otras empresas, tiene departamentos pero están ignorados, pues están, pero no se les tiene en cuenta en las decisiones estratégicas, ni están en los comités de dirección. Afortunadamente, hay otras muchas empresas, que cuentan con estos departamentos y están haciendo cosas increíbles. A todos ellos Felicitaciones!
Aun así, creo que es el momento de parar y reflexionar. Es el momento de cambiar la imagen de nuestro departamento. No somos ese departamento gris, “inhumano”, al que nadie quiere subir porque le entran taquicardias cada vez que oye : “Te llaman de Recursos Humanos”, o esa imagen que algunos nos tienen como los «hippies flowers» o “locos de los test”!
Ahora es el momento! El presente está cambiando. Si, si por primera vez, el FOCO está en vosotros. Disfrutémoslo! Hagamos cosas! Movámonos!
Antes de ponernos en marcha, me gustaría que reflexionáramos sobre las 4 V que os propongo:
- V de VALOR Debemos primero, darnos valor a nosotros mismos; tanto como departamento como nuestra contribución al resto de la organización. Valorar cual es nuestro papel. Sólo cuando nos sintamos valiosos, podremos generar y aportar valor a los demás. Parar, para darnos cuenta y reconocer lo que podemos aportar. Tenemos que salir del letargo, y creernos que podemos aportar mucho a las personas, a los equipos y a la organización. Sois importantes y necesarios. También, aunque depende de toda la organización, debemos ocuparnos de alinear valores personales con valores de organización.
- V de VISIBILIDAD; Aportar valor por ejemplo, haciéndonos presentes y VISIBLES. ¿Cómo? Empezando a salir de los despachos. A recoger información sin filtros. Debemos conocer qué pasa en nuestras organizaciones; debemos convivir con las personas que forman parte de la organización. Salid a conocerlas; a ponerlas cara, a observar, a escuchar, a conversar sobre lo que quieren o sobre lo que les pasa, y/o necesitan. Seamos un departamento de apertura y de escucha.
- V de VALENTIA, Sé que para enfrentarse a la realidad de nuestra empresa, se necesita mucha valentía, pero es que ya hemos sido muy valientes en otras ocasiones. Valientes para afrontar una nueva época. El entorno, los nuevos perfiles profesionales, las nuevas generaciones, nos nuevos medios tecnológicos; nos demanda nuevas herramientas. Valientes para cambiar algo más que el nombre de un departamento. Valientes para crear nuevas formas de relacionarse. . Valientes para ser creativos y buscar nuevas fórmulas para seleccionar, y descubrir la pasión de las personas. Cuando estamos ante una persona ¿Cuál es nuestra mirada al pasado? o ¿hacia el presente y el futuro que puede aportar? Valientes para revisar las herramientas que desarrollamos y disponemos; ¿Evaluaciones del desempeño? ¿En serio? ¿No hay otro nombre más poderoso y motivador? ¿En serio cumplen la misión que tienen? … Valientes para incorporar tareas de relación en las descripciones de puestos. Etc. Aprovechad el momento para ser valientes y comenzar a cambiar.
- V de VULNERABILIDAD, La valentía conlleva vulnerabilidad. La vulnerabilidad es una gran fortaleza. Mostrarnos vulnerables nos hace más fuertes, y por supuesto más humanos. Durante la época de crisis, hemos tenido que despedir a muchos de nuestros compañeros, y no nos han dejado ser “persona”. Teníamos que ser robots, fríos y distantes. ¿Por qué? Me niego. Esa no soy yo. He sentido y lamentado cada salida. He llorado mucho. Sí, nosotros también somos HUMANOS sufrimos y empatizamos con las personas que están en nuestra organización. Vulnerables, también para reconocer que necesitamos la ayuda del resto de departamentos para colaborar y cooperar juntos. Claro que podremos pedir ayuda para crecer juntos.
Resumiendo y terminando:
Sólo cuando damos VALOR y aportamos VALOR;
Nos hacemos VISIBLES
y somos VALIENTES a la vez que VULNERABLES;
Brillamos!!
Las Personas somos seres de Luz. (*Aquí el público sacó unos palos de luz que iluminaron todo el teatro, lo siento porque no puede hacer foto… seguro que lo imagináis. Fue increíble!! ),
Esa luz ejemplifica que cuando iluminamos, no solo nos damos luz sino que también iluminamos a los de nuestro alrededor.
Así que Humanos ,Humanas. Salid y Brillar.
Muchas gracias”
Para más información sobre el eventos y el resto de ponentes, os dejo la página de #Humanosenlaoficina https://www.miguelangelperezlaguna.com/humanosenlaoficina/
Una vez más sigo soñando por los regalos que me trae el universo.
Inhalo sorpresa con todo lo que me llega, y exhalo siempre gratitud.
Feliz semana para todos.
Deja tu comentario