Ayer impartí el Taller de Emprendimiento y Coaching. La idea era transmitir y difundir el conocimiento y practica del Coaching Dialógico, y su relación con el emprendimiento para garantizar el éxito.
La primer parte, consistió básicamente, en dar a conocer el Coaching Dialógico (UFV), y explicar qué es, cuáles son sus aplicaciones y beneficios, qué es un coach, cual es la relación con su cliente … (Aun percibo que hay un gran desconocimiento al respecto).
La segunda parte, era definir qué es emprendimiento (La palabra emprendimiento viene del francés “entrepreneur”, que significa pionero; y se refiere a la capacidad que tiene una persona para realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta) Esta definición, nos permitió ver el emprendimiento más como una actitud hacia la vida.
Ser emprendedor es ser; valiente, creativo, tener confianza en uno mismo, ser proactivo y perseverante ; Y demostrar, que el emprendedor no nace, sino que se HACE.
Quien realmente quiere conseguir algo, con voluntad, trabajo,
constancia y creencia en sí mismo, puede conseguirlo.
Pusimos de relieve los beneficios que tiene el Coaching para el Emprendimiento, entre los cuales se encuentran;
- Arranque y puesta en marcha de tu propio negocio
- Definición del plan de acción , y el establecimiento de Objetivos
- Descubrir qué es lo que verdaderamente deseas de y en tu profesión
- Descubrir y aprovechar tus talentos y desarrollar habilidades, minimizando tus debilidades, y ganando confianza en ti mismo!
- Crear equilibrio en los diferentes ámbitos de tu vida
- Organizarte mejor y optimizar tu gestión del tiempo
- Mejorar la comunicación y que sea más efectiva y poderosa
Después de la teoría y la aclaración de términos, pasamos a la práctica. ( Porque, siempre lo decimos, no hay Coaching sin acción! )
Así que a través del ejercicio de la Rueda de la Vida, cada participante, tuvo la oportunidad de plasmar su grado de satisfacción (siendo 10 el más satisfactorio y 1 el menos satisfactorio) sobre las diferentes áreas de la vida, como el ocio, la familia, el trabajo, la salud, etc. Para aquellos que eran emprendedores, se puede adaptar la Rueda puntuando su grado de satisfacción en áreas como; desarrollo del plan de marketing, búsqueda de financiación, captación de clientes, etc.…
La idea era poner el acento, sobre todo, en lo importante de “darse cuenta” de lo que está sucediendo en el AQUÍ y en el AHORA, amplificar la consciencia (cómo es mi vida actual y qué y cómo me hace sentir, qué quiero conseguir, qué me lo impide…etc…) Gracias a una de las participantes, ella pudo experimentar de primera mano una sesión de Coaching, y el resto pudo verlo a modo de demostración.
Tras observar con detenimiento cada uno de los asistentes su Rueda, y tomando conciencia de sus puntuaciones y de sus áreas de exploración… cada uno formuló por escrito su próximo objetivo.
Enhorabuena a todos ellos!! Ya tenían un reto, un comienzo!!
La pregunta que se hicieron fue y ahora qué??
Pues ahora, la pregunta es … ¿Cuál sería el siguiente paso que deberías dar para conseguir tu reto….??
Muchísimas gracias a todos los asistentes, por su participación, involucración y el interés que mostraron todos y cada uno de ellos. Especialmente a Lola, por su valentía y generosidad. Gracias de verdad!
Siempre me voy cargada de energía positiva!
Me siento muy agradecida de cómo fue acogido el taller, y cómo a través de él aclaramos las dudas que existían en relación al Coaching.
Aprovecho para informaros de los siguientes talleres y sus fechas. ¡Reserva ya tu plaza!!
PD; Desde aquí quiero dar las gracias a “Vecinos de Cobeña” por la organización de estos talleres y por invitarme.
Inhalo sorpresa, exhalo siempre gratitud.
Deja tu comentario