La vida que vivimos tenemos que disfrutarla! Cada día es un regalo único que merecer ser vivido intensamente y de manera más consciente.

Donde reine el AMOR, el respeto, la generosidad, la admiración y la gratitud.

Pero sabemos que la vida nos pone trampas que nos desvían y nos despistan de conseguir vivir en armonía con estos valores universales. Para aquellos momentos en que nos sentimos movidos por la inercia, por la ira, por la prisa, o por la frustración, o por el miedo, y hace que perdamos nuestra esencia, necesitamos acogernos a algo que nos ayude a ofrecer nuestro mejor yo y nos dote de confianza

Para esos momentos donde la tempestad, nos ahoga, ten a mano tu salvavidas.

Estos salvavidas son una herramienta para que recordemos volver a conectar con nosotr@s. Practicarlos nos ayudarán a centrarnos, nos dará la energía que necesitamos para volver a ser nosotr@s. Ofreciendo calma y seguridad para nosotros, y de manera casi contagiosa, también para aquellos que nos rodean.

Voy a describirte qué significa S A L V A V I D A S. Cada letra tiene un significado que te empuja y orienta a una acción. Léelos con atención, mientras vas pensando cómo podrías incorporarlo de manera sencilla a tu día. Piensa en qué momentos del día podrías llevarlos a cabo.

Disfrutando y gozando decide aquellos por los que quieres empezar. Ahí van:

S. Silencio. Provoca momentos de silencio. En cualquier momento. De manera consciente. Ayudará a aclarar tus ideas y te proporcionará serenidad. Si eres alumn@ aventajado puedes meditar. Si no, es tan fácil cómo querer estar en silencio durante pocos minutos. Si te apetece, puedes probar a respirar de manera larga y profunda. ¿Cuántos momentos al día estas en modo “silencio provocado”? Recuerdas algún momento anterior donde lo practicaste aunque no fuera aposta?¿Qué sentiste?

A. Afirmaciones. Consiste en decir varia a veces al día frases relacionadas contigo, con tu bienestar, con aquello que quieres atraer a tu vida, con tus sueños…etc. Antes de realizar las afirmaciones, te recomiendo tenerlas por escrito. Comienza por algo fácil. Una vez escrito, puedes llevarlo en encima y cada día al menos diez veces, leerlo hasta que te lo aprendas. Aprovecha cada momento para leerla y decirla en voz alta. Con esto ayudarás a tu celebro a enfocarse en lo que deseas. Si decides escribirlo, sugiero que lo hagas en presente y de manera positiva, tu celebro le otorgará más posibilidades de éxito. Algunos ejemplos: “tengo y practico la calma para encontrarme bien”; “poseo una vida feliz y sana”, o “soy una persona generosa y valiente”; etc. ¿Qué escribirías tú? ¿Dónde podrías colocarla para que te resultara fácil de verla, recordarla y leerla en voz alta?

Aquello que mantienes en tu mente de forma consciente es exactamente lo que vas a experimentar en  tu vida-

L. Lectura. Incorporar la lectura de libros que nos ayuden a conocernos mejor y  de crecimiento personal,  nos aporta sabiduría, nos nutre de conocimientos y nos da claves del auto descubrimiento. Los libros de biografías, suelen ser libros inspiradores,  nos permite conocer vidas interesantes y  emocionantes.   Y nos  ayuda a comprender y entender otras visiones de la vida. Os lo recomiendo 100%. Pero también podemos hacer algo tan sencillo como leer artículos de opinión en prensa,  publicaciones en Linkedin, buscar referentes que te inspiren y seguirlos por Twitter . Aprovecha y  pide recomendaciones de libros a tus amig@s, etc. Todos estos inputs nos pueden ayudar a  recordarnos  y enfocarnos en nuestros  propósitos.  ¿Qué persona pública admiras y crees que podría ayudarte en esos momentos de niebla y tormenta? ¿Cómo podrías acceder? ¿Hace cuanto tiempo has terminado el último libro que empezaste?

V. Visualiza. Consiste en la creación  intencional, voluntaria y consciente de escenas mentales. Cuánto más nítido y específico sea la imagen, las sensaciones, etc. más efecto tendrá. La visualización ha demostrado ser muy efectiva a la hora de desarrollar múltiples aéreas de la vida. Es una técnica muy utilizada en  el del deporte,  ayuda a los deportistas a visualizar el éxito y enfocarse en los resultados. Muchos lo practican.  También es para ti. Por supuesto! Puedes ayudarte de  la frase que has escrito para crear las afirmaciones y  visualizarte con imágenes. Le dotará de más potencia. ¿Cómo te imaginas siendo  o viviendo lo que has escrito?¿Cómo  te ves?¿Qué hay a tu al redor?¿Qué expresión hay en tu cara?

Lo que visualizamos de manera repetida, para el cerebro es una experiencia real que lo reestructura.

A.  Anota. Escribe. Ya comentaba en las afirmaciones que era bueno que antes de decirlas, las anotaras. Escribir ayuda al celebro a sellar la información. Al igual, que cuando escribimos  ayudamos a sacar del celebro los pensamientos que nos distraen o las emociones que sentimos. Escribir tiene un efecto sanador, tanto si necesitas recargarte las pilas como cuando sientas ofuscación o frustración. Te animo a que ahora cojas lápiz y papel, y escribas una afirmación de manera consciente que te ayude a “salir a flote” en momentos complicados. ¿Qué has escrito?¿Qué quieres hacer con lo que tienes?¿ Qué valor aporta a tu vida a lo que has escrito?

Vi. Vive el presente. Cuando más descentrados estamos es cuando nuestra mente viaja  y se queda a recrearse o en el  pasado o en el futuro. Nuestros pensamientos se quedan anclados en estados donde  o no podemos volver o no podemos saber lo que ocurrirá. Por eso, lo que te propongo es que puedas utilizar tus afirmaciones ( si esas que acabas de escribir ahora y que te ayudan a sentirte tan bien!)  para ayudarte a volver a presente. En cada momento que sientas que no estás en el ahora, piensa y si puedes mejor dí tu afirmación. Te ayudará conectar contigo. ¿Cómo podrías darte cuenta de que tus pensamientos están fuera del AHORA?

D. Deporte. Son numerosos los estudios que demuestran los beneficios que tiene el deporte en la salud física y emocional. Si ya tienes en tu agenda el tiempo reservado para ir al gimnasio  ENHORABUENA! , Si te encuentras molesto o angustiado prueba a contrarrestarlo con bailar en  casa, o salir  a  pasear, o levantarte del sitio y subir/bajar escaleras o dar la vuelta a la manzana.

A. Agua. Beber agua nos relaja. Evolutivamente, estar bebiendo agua significaba que no había ningún peligro cerca,  por lo que la tensión se rebajaba y la atención se enfocaba en relajarse e hidratarse. Aplicado a nuestro día a día… cuando nos sintamos agitados y nerviosos prueba a beber unos sorbitos de agua, comprobarás el efecto calmante. ¿Cuánta cantidad de agua bebes al día? ¿Cómo podrías acordarte de beber esos sorbitos de agua?

S. Sonríe. Una sonrisa  siempre ayuda, es el mejor analgésico natural, mejora el sistema inmunológico, es contagioso  y además favorece  y cambia nuestro humor de inmediato. Por lo que es algo súper sencillo pero que a veces olvidamos. ¿Recuerdas la última vez que has reído sin parar hasta dolerte la tripa?¿Qué te ayudará a tener más presente la sonrisa en tu día a día?

El mundo siempre se ve mas brillante, después de una sonrisa!

Es tu momento. Hazlo tuyo. Te he sugerido diez acciones, diez pasos para construir tu  propio  SALVAVIDAS. Si quieres empieza escogiendo aquellos que sepas que sí o sí van contigo y con tu estilo de vida. Se honest@ y realista a la vez.  Date el  permiso de elegir, si quieres.

Es cierto que cuántos más  incorpores más herramientas tendrás disponibles en los malos momentos. Recuerda que la clave de todo será las veces que lo practiques, y que lo hagas rutina diaria. Se creativ@, puedes combinarlas y jugar con ellas. Tú decides. Pero actúa. Lo mejor de esto, y mi mayor propósito es que puedas dedicarle al menos 5 minutos de tu día a incorporarlos y practicarlos.

No esperes resultados distintos, si tus hábitos son los mismos.

Blog inspirado y creado a partir de la lectura Mañanas Milagrosas (Hal Elrod). Gracias.  

Inhalo sorpresa, exhalo siempre gratitud.