Los meses van pasando, para algunos muy rápido para otros muy lentos.
Los últimos de mes pueden resultar psicológicamente especialmente duros. Los recursos y existencias se van agotando, es momento de hacer balance sobre lo que nos habíamos propuesto, y comprobar si los esfuerzos realizados han merecido la pena. Siguen siendo momentos complicados para todos, empresas, empleados y empleadores.
Como hemos visto en otros post, es tiempo para la responsabilidad individual y hacerse cago de lo que tenemos delante. Son momentos para “remangarse” y actuar. No quedarse quieto demasiado tiempo, sino es para pensar en otra ruta, ajustar los objetivos o como en este caso, reflexionar sobre lo sucedido.
Para que chequemos sí que lo que estamos haciendo nos está sirviendo, para que aumentemos nuestro ánimo y nuestra sensación de avance, es crucial, pensar por un momento, en todo aquello que nos ha pasado, concretamente, este mes de mayo que está a punto de acabar. Fundamental dedicar un tiempo a hacer ese repaso de las cosas que han ocurrido.
“Si quieres pasar a un nuevo nivel de vida, debes traspasar la barrera de la comodidad y estar dispuesto a hacer cosas que no son cómodas”.
Estos momentos de reflexión aportan más conciencia, más luz sobre los siguientes pasos, verbalizar nuevos aprendizajes y poner nombre a aquellas situaciones y sentimientos que no han resultado buenos.
Haz las cosas sencillas y ágiles por favor
Por lo que veo, cada vez estamos valorando más el tiempo que dedicamos a nuestras tareas, Es importante gestionar mejor nuestro tiempo. Es clave para poder realizar las tareas que tenemos por delante cada día. Más si trabajamos y tenemos a niños en casa.
Así que las prácticas que os propongo realizar, bien de manera individual o de manera grupal, son muy fáciles, sencillas y ágiles. Agiles tanto en la ejecución, como en la toma de acciones posteriores.
Hoy os propongo un ejercicio, que se llama la Estrella. Es una herramienta muy utilizada en las reuniones de equipos que trabajan con las llamadas metodologías ágiles, pero que como veremos pueden aplicarse en cualquier ámbito e incluso de manera personal, como la que aquí os propongo.
Como ves, es muy fácil de seguir y de recordar. Te invito a dibujar tu propia estrella e ir respondiendo de manera escrita, o verbal o mentalmente, las siguientes cuestiones:
- Qué cosas que te han ocurrido, o has realizado este de las que QUIERES MAS.
- Qué cosas nuevas quieres EMPEZAR A HACER.
- Qué cosas han ocurrido, o has realizado, de las que QUIERES MENOS.
- Qué cosas quieres DEJAR DE HACER por el daño que te han causado o has causado.
- Qué cosas quieres MANTENER porque te hacen bien a ti o a los demás.
Si te animas, el bonus track sería además añadir 3 agradecimientos al mes que acaba.
Continúa la frase:
Gracias mayo, porque ……
1.)
2.)
3)
Practicar la gratitud es contribuye a tener una visión más positiva de la vida, aumenta nuestro bienestar y aumenta los niveles de felicidad.
“Cuando decido tomar el control de mi mundo cognitivo y generar pensamientos positivos, tendré más capacidad de salir adelante” Mario Alonso Puig.
Aplicaciones de la Herramienta
Esta sencilla herramienta es muy útil y aplicable tanto a nivel individual como grupal. Sus 5 pasos bien definidos y a la vez tan generales, sirven para aplicar en cualquier situación que quieras evaluar, y tener unas primeras impresiones.
A nivel individual:
- Tras liderar un proyecto y que ha llegado a su fin.
- Tras ganar o perder un cliente;
- Tras una reunión importante con tu jefe,
- Tras la salida de una persona del equipo.
- Tras acabar una formación que te interesaba.
- Tras realizar una entrevista de trabajo.
A nivel grupal
- Puedes utilizarla con tu equipo cada final de mes como propongo aquí.
- También puedes aplicarla tras cada reunión operativa.
- Tras el final de un proyecto, antes de presentarlo al cliente.
Si te he despertado curiosidad, puedes comenzar ya, con la plantilla que adjunto. Si crees que necesitas que te acompañarte en la facilitación, para conseguir mayor profundización con sesiones de Coaching para el crecimiento personal; sin duda estaré a tu/vuestro lado.
Deja tu comentario