Un buen líder es la pieza clave para que un equipo con talento y carisma, triunfe y consiga el éxito.

¿Qué cualidades tiene Sergio Scariolo como líder? ¿Qué le ha llevado a ser un modelo de referencia? ¿Cómo ha  conseguido  tantos éxitos en su carrera profesional? ¿Qué podemos aprender de su liderazgo?

Así lo ha demostrado Sergio Scariolo orientando, cuidando  y acompañando a estos grandes jugadores, en  la persecución del metal más preciado.

Finalmente la Selección Española, ha conseguido el oro en el Mundial de Baloncesto celebrado en China.

El liderazgo, no pasa de moda

Han pasado ya varios días desde de la celebración  del  Mundial.  La euforia y la emoción ya se han calmado y ahora se observa desde la distancia. Esto me hace reflexionar si ahora merece la pena hablar sobre una “noticia ya ¿pasada de moda?”.

Pues sí. Lo voy a hacer.  Porque  más allá de la  actualidad o de las modas, lo que realmente  me mueve es el liderazgo y el talento. Y cuando se muestran en su mejor versión, merece la pena conocerlos y transmitirlos. Mi fin, es el de aprender y conocer qué hacen estos grandes y buenos líderes y sobre todo, cómo  lo hacen.

Este  mundial nos ha regalado  grandes  gestos de liderazgo inspirador y brillante. El entrenador de Argentina Sergio Hernández,  que tras la final del Mundial  matizó al periodista que le preguntó por su derrota;

 «No perdimos el oro, ganamos la plata»

Una manera positiva de enfocar el éxito, tras un momento muy complicado. Wow!

O el propio Popovich, entrenador del equipo de Estados Unidos. Les eliminaron  en cuartos de final. Siendo el peor Mundial de su historia aun partiendo como favoritos. Tras la derrota contra Francia, declaró:

”Yo no podría estar más orgulloso de estos 12 jugadores que sacrificaron su verano para estar aquí”.

Sus palabras me sonaron sinceras y  honestas. Elogió a su equipo hasta en los peores momentos, reconociendo su valor y su sacrificio. Wow!

Los puntos fuertes de Scariolo. ¿Qué cualidades le definen como Líder?

Quien centra toda mi atención en este post, es el  seleccionador español  Sergio Scariolo. Ejemplo de liderazgo personal y sistémico. Italiano, Licenciado en Derecho y entrenador de baloncesto.

Actual seleccionador nacional de baloncesto de España, con la que se ha proclamado entre otros éxitos, reciente campeón mundial en 2019, tricampeón continental en 2009, 2011 y 2015, subcampeón olímpico en Londres 2012 y bronce en Río 2016.

Tras lo que he podido leer y  escuchar sobre él, tiene muchas cualidades que marcan y definen su liderazgo, no voy a incidir en las más obvias, como es  su gran labor como  líder sistémico y gestor de equipos, sino en otras más personales  que me han llamado más la atención.

Os muestro algunos casos concretos y ejemplos muy claros de cada una., que a continuación os las detallo:

  • Tranquilidad en los momentos más complicados. Demostrando aplomo. Muy necesaria para una acertada toma de decisiones. Es una habilidad que requiere alta gestión emocional. A modo  de ejemplo, la charla que mantuvo con sus jugadores, Unos minutos cargados de intencionalidad donde, además de tener un lenguaje positivo y motivador, el tono es  sereno y a la vez seguro y confiado.

  • Mente de aprendiz. Le gusta enfrentarse a retos distintos. Estimularse para crecer. Agradece los errores que comete. Esto le permite dedicar mucho tiempo a analizar y pensar con el objetivo de mejorar  y superarse. Siendo esta una de las razones que le han llevado a trabajar en diferentes ligas, asumiendo continuos retos y siempre con la sana ambición de conseguir el éxito.
  • Contagiando Pasión: Disfruta con su trabajo. Le apasiona! Y esto, normalmente se nota y por lo tanto se contagia. Podemos constatarlo a través de Shasha, que  fue su jugador y ahora es un  reconocido entrenador. Con él tuvo varios encontronazos. En uno de ellos tuvieron una charla compleja porque Shasha estaba minando al grupo. Scariolo le refrendó. Tras unos segundos de reflexión, Shasa  le contestó: “necesito estar contigo porque cada día me llega de ti tu pasión y tu ilusión, tu esfuerzo y dedicación, y con eso me vale”!
  • Humildad: Me ha llamado la atención que un súper campeón como él esté desde 2018 en la NBA pero como el entrenador asistente en los Toronto Raptors. No es la primera figura. Está al lado del primer entrenador. Hay que ser humilde y dejarse el ego en casa, para  poder ocupar ese lugar. Qué gran gesto!
  • Esfuerzo: “No hay varitas mágicas”. El baloncesto no es lo que aparece en las películas. Detrás, hay mucho trabajo y mucho esfuerzo. En su charla TED averiguamos de donde aprendió esa lección.»Mi padre me dio muchas charlas sobre cómo tenía que actuar en la vida. Lo cierto es que no me acuerdo de ninguna. Lo que sí me acuerdo es que cuando me levantaba a las 3 de la madrugada para ir al baño, veía a mi padre en su escritorio trabajando.Esa imagen sí la tengo muy clara».El primero que debe revisar su motivaciones, y contagiar al equipo, soy yo. Haciendo preguntas clave como  ¿Para qué estoy aquí? ¿Qué me propongo hoy? ¿Para qué quiero lograrlo? Potencio mi seguridad, conecto con mi propósito y así lo contagio a mis jugadores; por mi lenguaje y por mis gestos!
  • Coherencia: Es una de las cualidades más importantes. Conlleva directamente la credibilidad y el respeto entendido como admiración e inspiración. No basta con decir las cosas para que las hagan otros. Así lo explica Scariolo:
  • Solidaridad: Es un aspecto un poco más oculto que he descubierto leyendo sus redes sociales. Una manera de devolver el éxito obtenido ayudando a otras personas. Transcender y ayudar. Colabora y participa con diferentes  ong´s sobre todo  las orientadas a la salud.

¿Quieres mejorar tu  Liderazgo? ¿Quieres crecer como profesional?

El liderazgo se entrena como habilidad que es. Las  habilidades hay que entrenarlas  y trabajarlas todos los días.

Desde el coaching ejecutivo, acompaño a líderes que cada día afrontan un partido, o se enfrentan a una final. En las empresas, cada día hay que salir a ganar! Claro, que también se dan  situaciones complejas y con altos niveles de exigencia, justamente en estos casos, que requiere dar lo mejor de uno mismo, pero  sin  un gran desgaste emocional.

Durante las sesiones de coaching  trabajamos en las competencias que quieras mejorar,  en los hábitos que quieras adquirir para lograr buenos resultados, y /o en las barreras que te están bloqueando.

¿Te animas a seguir mejorando tu liderazgo? ¿Quieres crecer como profesional?

Inhalo sorpresa, exhalo siempre gratitud.