Como esta semana se ha celebrado el día de San Valentín, quiero en este post hablar sobre A M O R.

El que fue mi profesor en el curso “ Felicidad y Plenitud” Raj Raghunathan , habla sobre el Amor Romántico con dos vertientes.

Me ha gustado y además me ha hecho reflexionar, espero que a ti también.

El amor romántico, resulta, tiene en dos variedades: amor apasionado y amor compañero. El amor apasionado es lo que uno siente en las etapas iníciales de «cortejo» de una relación. Es intenso, vibrante, enérgico, apasionado.

El amor compañero, por el contrario, es lo que uno siente en las etapas posteriores, una vez que uno se ha asentado en la relación. Más calmado, más estable  Siguiendo las investigaciones de Jonathan Haidt, las personas deben tener cuidado con dos puntos de peligro en las relaciones románticas que ejemplifica en este gráfico:

El primer punto de peligro es cuando el amor apasionado está en su apogeo, y en base a esto, uno hace un compromiso de por vida. El segundo punto es cuando el amor apasionado llega a su punto más bajo -como suele  ocurrir después de unos meses del comienzo de una relación- y se rompe porque la «magia» se ha ido.

Según podemos apreciar en el gráfico, puede parecer el amor de compañía puede ser casi insignificante en comparación con el amor apasionado en los primeros meses de una relación. Pero proporcionando  a la relación algunos años, como se muestra en este segundo gráfico,  el amor compañero  es más significativo y toma mayor relevancia.

 


¿Qué significa todo esto?

Pues que puede ser un buen momento para reflexionar qué tipo de amor tenemos y procesamos con nuestra pareja, pues sí … Espero y deseo que hayáis tenido un feliz día de San Valentín!! ( o no…)

 

A mí lo que verdaderamente me importa, por encima de todo, y como vengo haciendo desde hace tiempo en este blog, es poner de relieve y tomar conciencia sobre el amor que nos tenemos, el A MO R hacia nosotros mismos.

Aprovecha estos minutos en el silencio de tu propio espacio para leer y contestar:

 ¿Estoy enamorado de mí? ¿Cuánto? ¿Alguna vez lo he estado?

¿Soy capaz de mirarme al espejo y decirme “te quiero”?

Hacia mí mismo con qué momento de amor me identifico ¿amor apasionado o con el amor compañero?

¿Cómo y de qué manera me manifiesto ese amor?

¿Cuál ha sido el último gesto de amor verdadero que he tenido hacia mí mism@?.

 

“Enamórate de tu propia existencia” ( Jack Kerouac, escritor)

Inhalo sorpresa, exhalo siempre gratitud.