Hace dos años comenzó un mundo nuevo para mí. Un mundo de colores, gratitud, energía máxima y apertura constante a lo desconocido.

“Los grandes cambios siempre vienen acompañados de una fuerte sacudida. No es el fin del mundo. Es el inicio de uno nuevo”

Esta es una de mis frases preferidas, y es el resumen de una época de mi vida, que está presente en el salón de mi casa cómo veis, gracias a un regalo muy especial de gente muy bonita.

Esto fue el resultado de haber pasado por una temporada muy agitada, gris y oscura, donde reinaba el desconcierto, el estrés continuo y la tristeza.

Obviamente fue muy duro, pasé por muchos altibajos emocionales y problemas de salud, que no sólo me afectaron a mí, sino que también a mis familiares más cercanos (como me he enterado tiempo después).

Pero un día te levantas y como el ave fénix resurges de tus cenizas. Dentro de ti existe una fuerza interior desconocida y una nueva mirada de ti misma y de lo que te rodea.

Despertar con fuerza para cambiar todo

Esa fuerza es la acumulación de un proceso de conocimiento interior de larga duración, del refuerzo exterior que vas encontrando de otros profesionales, de la pasión y la persistencia en tu propósito, y por supuesto, de sentirte responsable de tu propia vida.

Faases de motivación para el dia a dia

En un primer momento, confías más en las personas que te rodean que en ti mism@. Estas personas te sujetan y sustentan, por eso decides lanzarte al vacío y sin red. Y, cuando saltas, te encuentras en un sitio nuevo pero donde te sientes muy a gusto.

Más segura, más optimista, donde encuentras a gente maravillosa y desinteresada dispuesta a ayudarte, y comienzas a trabajar, con el único objetivo de crecer y atraer lo bueno para ti, y para los tuyos.

Cada día por mi trabajo de Coach , veo personas que tras haber tocado fondo, deciden dar un paso hacia adelante, incluso un salto gigante hacia otro lado. Sintiéndose más fuertes, más segur@s y más capaces. Personas con alta capacidad de resilencia.

Quizá si no hubiésemos pasado por ese “tormento” no hubiésemos llegado donde estamos. Si adoptáramos la definición que los chinos dan a la palabra “crisis” nuestra visión de ese estado nos proporcionaría unas habilidades potentes para superarnos. Para ellos, una crisis se convierte en una oportunidad para crecer y mejorar.

El gran valor de la Neurociencia, la Resilencia

La resilencia es la capacidad de hacer frente a las adversidades de la vida, transformar el dolor en fuerza motora y salir fortalecida de ellas. La persona resilente comprenden que son el arquitecto de su propia alegría y de su propio destino.

Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión. Esto les permite una sensación de control frente a los acontecimientos y mayor capacidad para afrontar las situaciones difíciles y estresantes.

Ejemplos de esta capacidad la tenemos todos los días en el mundo de la empresa. Durante mis formaciones a diferentes managers y directores, he visto y comprobado, cómo en momentos de mayor complejidad y dificultad o tensión, su creatividad se ha disparado, para mejorar procesos, innovar en servicios, etc.,en crear e incorporar nuevas rutinas para mejorar su bienestar personal o la de sus equipos.

Las personas resilentes comparten ocho atributos

  1. Autoconocimiento y autoestima
  2. Empatía
  3. Autonomía
  4. Afrontamiento positivo de la adversidad
  5. Conciencia de presente y optimismo
  6. Flexibilidad + Perseverancia
  7. Sociabilidad
  8. Tolerancia a la frustración y a la incertidumbre

En nuestro camino de vida personal y profesional vamos a encontrar muchos obstáculos y frenos que tendremos que superar, dependerá de nuestra capacidad de resilencia para sacar lo mejor de nosotros y darle la vuelta a la situación. Convirtiendo lo gris en colores.

«Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, no queda más remedio que cambiarnos a nosotr@s mism@s»( Victor Frank)

¿En qué momento has sentido más desarrollada tu capacidad de resilencia? ¿Cómo te sentiste? ¿Con cuál de los atributos mencionados más arriba sientes que tienes más conexión? ¿Con cuál de ellos, por el contrario, tendrías que dedicarle más atención y trabajo? Si la resilencia tuviera que darte un mensaje. ¿Qué te diría al oído?

Inhalo sorpresa, exhalo siempre gratitud.