Ahora que se acerca el día de Todos los Santos, para mis hijos conocido  como Halloween, me ha hecho pensar en lo rápido que pasa todo, y que la muerte está a la vuelta de la esquina. No quiero dar una sensación de ser pesimista o estar de bajón, ni mucho menos. La muerte es un hecho. Y aunque suene fuerte, debemos aceptarla y entenderla como parte de la vida. Es algo que me va a pasar. Es algo fijo. Un hecho seguro. Obviamente, no soy inmortal!

 

Así que, debo ser muy muy consciente de “hay que vivir cada día como si fuera el último, porque un día tendrás razón” dijo Steve Jobs. Y es totalmente cierto. No quiero que suene utópico, sino real y práctico.

Todo así tendrá más sentido y restaré importancia a las cosas más triviales.

Cierto es que da reparo parar, pensar y hablar sobre la muerte, pero a la vez creo que es positivo y sanador.

Hoy quiero compartir el estudio de Bronnie Ware y su libroLos cinco arrepentimientos para tener una vida plena».

 

Bronnie Ware que es una enfermera australiana que pasó muchos años trabajando con enfermos, tanto personas ancianas como personas jóvenes, todas ellas con enfermedades terminales;“Eran personas que habían dejado su casa para ir a morir. Estaba con ellos en sus últimos meses o semanas”, comentó la propia Bronnie en una entrevista.

Era en esos momentos, en los que la enfermera compartía con ellos charlas y les preguntaba cosas sobre su vida vivida. Y, llegó a la conclusión de que casi todos se arrepentían de las mismas cosas. Fue lo que le llevó a escribir el libro que antes mencionaba.

-“Sentí que esto debía compartirlo. Son experiencias inspiradores sobre coraje, encontrar el balance en la vida y ser honesto con uno mismo”, explica Bronnie.

Los cinco remordimientos para tener una vida plena se podrían resumir en los siguientes;

1.- Ojala hubiese tenido el coraje de vivir la vida que yo quería y no la que los demás esperaban de mi. 

Muchas personas sienten que no tan manejado las riendas de su vida. Se sienten manejadas; han estudiado lo que otros querían, han trabajado en aquello que no han elegido, su pasado les ha marcado, o se han rodeado de personas que no le hacían brillar…

Demasiados sueños se quedan por el camino, en general, más de lo que se cumplen. ¿Te suena?

2.- Ojalá no hubiese trabajado tanto.

¿Cuántas horas pasas trabajando? ¿Hasta cuando se alarga la jornada laboral?       ¿Qué tiempo tienes de disfrutar de tu ocio? ¿Cuánto tiempo destinas a disfrutar de tu familia?

3.-Ojalá hubiese tenido el coraje de expresar más mis sentimientos.

Quizá por no herir o por mantener una falsa paz exterior, llevan al final de sus días una gran carga emocional reprimida. Sienten que sus emociones han sido anuladas. No han podido expresarse desde la libertad. Sienten que no son ellos. No han sido fieles a sí mismos. No han dado al mundo su mejor versión.

4.-Ojalá hubiese mantenido el contacto con mis familiares y amigos.

 “Tenemos que quedar” ; Si, si..buscamos un hueco y hablamos ….

¿Reconoces estas palabras como tuyas o alguien cercano últimamente?

Pues eso. Sin más.

 5.- Ojalá me hubiese permitido ser feliz

 Resumiendo, si hubiera cumplido con todos los anteriores, tendría una vida más plena y satisfactoria Estaría feliz con mi paso por este mundo. Me habría expresado desde el corazón; Hubiera tenido tiempo para lo importante y las prioridades más claras.

Comparto unas palabras de la propia autora que me parecen muy potentes e inspiradoras.

Aprendí a tener compasión de mí misma por cosas de mi pasado que debería haber hecho de manera diferente. Prefiero eso a arrepentirme. Por eso, ahora tengo el coraje de tomar las decisiones correctas para asegurarme de no arrepentirme en el futuro

Bronnie Ware

 


 

¿Cómo te sientes ahora? ¿Cómo está tu cuerpo en este momento?

¿Qué pensamientos ocupan  tu mente?

¿Cuál crees de todos los “ojalás” que deberías empezar a enfocarte más?

¿Qué cosa puedes a hacer ahora mismo para estar más cerca de no cumplir tu Ojala… ?

 

Inhalo sorpresa, exhalo siempre gratitud