Cada inicio de año es un buen momento para parar, y ordenar ideas. Soñar y proyectar, tomar decisiones, planificar, e ir apuntando fechas clave.

¿Quieres dos pequeñas acciones para cambiar tu energía y elevar tu autoestima este comienzo de año? ¿Tienes identificados tus propósitos? ¿Has dejado algún hueco para premiarte este año?

Se acabaron las listas de “TO DO”. Se ha comprobado que no son muy efectivas, y a veces, tienen el efecto contrario de agobiar y frustrar. Por eso, cuando quieras hacer algo, asígnale una fecha concreta y se diligente contigo mism@.

Otra de las claves para ser más productivo y gestionar mejor nuestro tiempo, tiene que ver con los “Días Temáticos”. Es decir, dedicar días completos a actividades clave relacionadas.

Por ejemplo; tareas comerciales los martes y miércoles. Tareas administrativas los viernes, etc. Dicen que ayudan a mantener la concentración y evitan despistes.

Por eso ME ENCANTA ESTRENAR AGENDA cada año! Esta es la nueva. Me hace mucha ilusión. Paso las hojas e imagino cómo será el año y las cosas qué quiero que ocurran, las fechas señaladas…

Planificar en 15 segundos

Comparto contigo estas dos pequeñas acciones, que hago cuando estreno agenda. Aún para etas cosas, prefiero el papel.

Me parece que escribir es un ejercicio de por sí calmante y liberador. Se establece cierta conexión con el cerebro y la mano que ayuda a fluir pensamientos e ideas.

Pero si eres de los que prefiere agenda digital, no problem. El caso es que te animes a realizarlo y veas cómo te funciona.

Son sólo dos pequeños gestos que me sirven para orientarme y motivarme todo el año.

1.- Escribir en la primera página, aquello que quiero que me guíe todo el año y tener muy presente para honrarlo cada día.  Puede ser tus objetivos, tus valores, tus áreas de mejora, una frase que te motive, lo que tú quieras.  Puedes escribir con bolígrafo de colores, rotuladores etc.  O pegar pegatinas, o añadir alguna foto. Cómo prefieras.

 2.- Inmediatamente, me voy al final de la agenda, a 31 de diciembre. Aprovecho para premiarme.  Escribo unas líneas de ánimo y fortaleza por el año vivido. Son unas  letras dedicadas a mí y a mi esfuerzo. Es un ejercicio proyectivo y me reconozco al final de año todo lo logrado. Dibujo algo que sea importante para ti o alguna frase.

Ya está. Esas son las dos pequeñas acciones que quería compartir contigo… ¿Tienes 15 segundos para ti?

Por experiencia de otros años, os confieso que la primera página la leo y releo a lo largo del año muchas veces. Me impulsa a seguir y sobre todo a ubicarme!  Cuando me siento sin fuerzas o desorientada.

Lo que NO hago nunca es ir última página. Espero a la fecha exacta 31.12. para leerlo de manera pausada. Y poder disfrutar de lo que me dije. Compruebo si se ha cumplido lo que dije o si me sorprende algo que puse….

 Y tú…. ¿Tienes alguna rutina cuando estrenas agenda? ¿Qué te parecen esta sugerencia?¿Podría encajarte  para planificar tu año? ¿Qué es lo primero que vas a hacer ahora?

Si crees que alguien puede venirle bien este pequeño, consejo, Comparte!

 Inhalo sorpresa, exhalo siempre gratitud.